Campaña de Ciudadanía
Obtener ciudadanía puede aumentar la seguridad económica de individuos y sus familias, que hace comunidades más fuertes. (The Economic Impact of Naturalization on Immigrants and Cities, Urban Institute, 2015.)
Mapa de recursos
Consulte este mapa de recursos de donde obtener ayuda legal, ayuda financiera, clases de ciudadanía gratuitas y clases de inglés gratuitas.
El proceso
Para convertirse en un ciudadano naturalizado, se debe aplicar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (en español).
¿Quién es elegible?
Debe cumplir con los siguientes requisitos generales de elegibilidad para solicitar la naturalización y convertirse en un ciudadano estadounidense:
- Tiene al menos 18 años de edad en el momento de presentación de la solicitud;
- Ha sido un residente permanente durante los últimos tres o cinco años (dependiendo de la disposición de la ley en vertud de cual usted es elegible para la naturalización);
- Demuestra residencia continua y presencia física en los Estados Unidos;
- Es capaz de leer, escribir y hablar inglés básico;
- Demuestra un buen carácter moral;
- Demuestra un conocimiento y entendimiento de la historia y el gobierno estadounidense;
- Demuestra una lealtad a los principios de la constitución estadounidense; y
- Está dispuesto a tomar el juramento de lealtad.
Para información detallada y excepciones, incluyendo disposiciones especiales para aquellos que han servido en el ejército estadounidense, por favor consulte USCIS Policy Manual Citizenship and Naturalization Guidance (en inglés).
Como aplicar
Complete la solicitud de naturalización, forma N˗400. Presente la forma completada, documentación de apoyo, y una cuota de $640 más una cuota de $85 de servicios biométricos para solicitantes menores de 75 años de edad. Visite el sitio web USCIS (en español) para obtener formas e instrucciones. Si usted necesita ayuda para completar su solicitud, usted puede encontrar a un abogado de inmigración a través del servicio de referencia (en inglés) de American Immigration Lawyers Association (en inglés).
Cómo solicitar una reducción de cuota
A partir de 23 de diciembre, 2016, los solicitantes cuyos ingresos domésticos son mayores que el 150% pero menos del 200% de Federal Poverty Guidelines puede solicitar una cuota reducida usando Form I-942.
Personas en familia/hogar | 2016 federal poverty guideline |
150% of guideline |
200% of guideline |
---|---|---|---|
Para familias/hogares con más de 8 personas, agregue $4,160 por cada persona adicional. | |||
1 | $11,880 | $17,820 | $23,760 |
2 | $16,020 | $24,030 | $32,040 |
3 | $20,160 | $30,240 | $40,320 |
4 | $24,300 | $36,450 | $48,600 |
5 | $28,440 | $42,660 | $56,880 |
6 | $32,580 | $48,870 | $65,160 |
7 | $36,730 | $55,095 | $73,460 |
8 | $40,890 | $61,335 | $81,780 |
Prepararse para los examenes de inglés y ciudadanía
Pima Community College ofrece clases de ciudadanía, gratis, en varias ubicaciones. Póngase en contacto con la división de Adult Basic Education For College & Career al (520) 206-3987 o [email protected] para más información.
Clases para estudiantes del idioma inglés están disponibles a través de Pima Community College, la University of Arizona y Literacy Connects. (Las clases de Literacy Connects son gratis. Las clases no crédito de Pima también son gratis.)
¿Tiene curiosidad sobre lo que es en el examen de ciudadanía? Puede tomar un examen de práctica aquí (en inglés).
Ayuda financiera
Vantage West Credit Union ofrece préstamos hasta $1,500 para ayudar con los gastos de convertirse en un ciudadano—los gastos de solicitud, de clases, y otros gastos relacionados con la aplicación para convertirse en un ciudadano naturalizado.
Ayuda legal
Si necesita ayuda para completar su solicitud o con otras cuestiones de inmigración, usted puede encontrar a un abogado de inmigración a través del servicio de referencia (en inglés) de American Immigration Lawyers Association. También, lea la Ciudad de Tucson Guía de Recursos para Familias Inmigrantes.
Me gustaría ayudar a otros a convertirse en ciudadanos de EE.UU.
Póngase en contacto con Literacy Connects o Pima Community College para aprender sobre cómo convertirse en un instructor de lengua inglesa y/o de ciudadanía. Para más maneras de ayudar, póngase en contacto con Chicanos Por La Causa.
Ayuda para los ciudadanos Mexicanos—Llama al 1-855-463-6395
Haga clic aquí para las infografías.